top of page

CÓMO RENDIR FÍSICAMENTE MÁS Y MEJOR AYUDADO DE LA NUTRICIÓN.

La nutrición es la base y “combustible” para nuestro día a día, y si esta fuente energética es saludable, equilibrada y planificada notaremos que las actividades que llevamos a cabo las resistiremos mejor, junto a nuestras actividades cotidianas.


¿Qué aporta el deporte a nuestro día a día?

Podremos diferenciar entre actividad física, o deporte depende del grado de exigencia que conlleve. En términos generales, nos interesa la acción en sí, ligada a la mejora de síntomas de la patología y que incremente el ánimo para poder mejorar nuestro día a día.

Se trata de una parte que no podemos entender sin ligarlo a una vida saludable y alimentación equilibrada. Con ella fomentaremos una prevención de posibles patologías y una mejora de la enfermedad, en gran medida de sus síntomas.

En cuanto a la frecuencia, cabe destacar que será personalizable, teniendo en cuenta el nivel y asiduidad que partamos, teniendo en cuenta la presencia de un entrenador físico en el momento que pretendamos ir más allá, o simplemente nos adapte el ejercicio a nuestras condiciones actuales.

En condiciones normales, 45-60 minutos cada día con una intensidad moderada sería más que suficiente, eligiendo deportes o actividades que sean una distensión y de agrado personal. Se trata de una actividad que usaremos para fomentar nuestra salud, pero para que nos aporte un grado de “desconexión” de la rutina, teniendo en cuenta la época del año que nos encontremos, lo cual ayudará a la elección.


¿Y qué pautas generales hemos de tener en cuenta en la alimentación?

Independientemente del número de raciones, lo aconsejable es personalizar éste numero a los hábitos del día a día individuales. Lo aconsejable sería a partir de 4 comidas llegando hasta 6. La saciedad, horas libres, y salud nos lo marcará. Un aspecto importante es adaptar las raciones a los ciclos y la suplementación para que la alimentación nos aporte la energía suficiente.


La hidratación es muy importante, no sólo en verano. No hemos de esperar la necesidad de la sed, sino anteponernos antes y beber en pequeñas cantidades durante todo el día, y más aún en personas con algún padecimiento. En este punto un suplemento alimenticio nos ayudarán, por su alto contenido en fito-nutrientes.

Adaptar nuestra alimentación a los ciclos y deporte. Todo ello ha de tener una planificación en la que hemos de priorizar nuestra apetencia y ánimo, al igual que el resto de consideraciones durante y alrededor delas rutinas.



Como hemos visto anteriormente, el deporte se trata de una actividad de relajación y no una obligación.

Antes de iniciar la actividad física asegurar ingerir una ración con al menos un alimento de contenido proteico los cuales no procedan de alimentos procesados.

Premiar la hidratación antes, durante y después del ejercicio físico.

En caso de que sea un ejercicio prolongado (mayor a la 60-90 minutos) sería recomendable asociarlo con un fito-nutrientes.





Comments


bottom of page